![]() |
Ecoespacio "O Rexo" -Allariz ( Mayo 2011) |
El artista vasco Agustín Ibarrola vio en este paisaje la oportunidad de crear un lugar lleno de armonía. Tan sólo la piedra, el agua y la tierra, tres elementos típicamente gallegos, bastan para transmitir un propósito: respetar la naturaleza y tradición de Galicia.
Para ... ver todas las fotos
La verdad es que no me desagrada, me resulta ante todo muy curioso, lo que pasa es que me gusta mucho esos entornos verdes y es como si a primera vista me rompiese un poco la estética, pero supongo que al natural debe de estar guapo, ya nos darás tu opinión.
ResponderEliminarSaludos.
Pues a mi me parece un poblado indio(lo que es no entender el arte moderno )
ResponderEliminarYo tampoco entiendo ese tipo de arte y a decir verdad ni me gusta, a excepción de la primera "escultura" que si le he encontrado su encanto. En cualquier caso las capturas son tan bonitas como curiosas. ¡Un saludo!
ResponderEliminarCuriosa forma de fusionar arte y naturaleza.
ResponderEliminarUnas imágenes muy interesantes, ATENEA.
Un abrazo.
Ok lo aclaras en la segunda publicación.
ResponderEliminarUn abrazo
Ibarrola también tiene un parque similar a éste en Salamanca. Muy chulas las fotos, enhorabuena.
ResponderEliminarBonitas fotografias del arte y la naturaleza
ResponderEliminarSALUDOS JUAN
Coincido también en que me resulta muy curioso y me pone en alerta para no invadir y a la vez respetar el entorno. Me hace más cosciente del lugar.
ResponderEliminarInteresante y colorida entrada.
Saludos.
La jefa tiene una boda al lado de Oma. Por lo que le conozco probablemente le guste. Si hace alguna foto, no creo que sea con la misma calidad que las tuyas.
ResponderEliminarMe encanta la combinación de naturaleza y arte. Hace unos años tenía cerca de casa un viñedo con los puntales que aguantan cada viña pintados. Era digno de ver, y de fotografiar. Lástima que por aquel entonces andaba yo liada con otros temas.
ResponderEliminarAbrazos!
Igual que a vosotr@s, a mí también me resultó curiosa esta forma de decorar un paisaje natural que ya es bello de por sí. Estas esculturas en piedra con símbolos celtas, la mayoría de ellas, pretenden transmitir el respeto por el medio natural.
ResponderEliminarPaco, vistas al natural, no rompen para nada la estética del paisaje, ya que esta decoración ocupa solamente una pequeña parte del amplio "ecoespacio"
Muchas gracias a tod@s por vuestros comentarios.
Abrazos.
No conozco este lugar, nunca estuve en el, aunque sí sabía que existía. Viendo tus fotos retomo la intención de acercarme en breve a visitarlo, tiene que ser curioso verlo.
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
Un beso.